Orígenes y expansión El latín aparece hacia el año 1000 A. C. en el centro de Italia, al sur del río Tíber, entre los Apeninos y el mar Tirreno, en una región llamada Latium (Lacio), de donde proviene el nombre de la lengua y el de sus primeros habitantes, los latinos. Junto al latín aparecen las otras dos lenguas del “grupo itálico”: el osco, al sur del Lacio, y el umbrío, al noreste. De las varias formas dialectales del latín primitivo, enseguida acabó imponiéndose la de Roma, a causa de su pronta hegemonía sobre toda la región Este latín “romano” se fue extendiendo a medida que se extendía también el dominio de Roma, primero en Italia, más tarde en los países ribereños del Mediterráneo occidental, hasta abarcar finalmente la Europa central, desde las Islas Británicas hasta Rumania. Tras la caída del Imperio Romano de Occidente, el latín continuó siendo la lengua común de gran parte de este territorio, hasta su fragmentación y transformación en las distintas lenguas románicas. Son dos mil años de uso ininterrumpido del latín, desde antes incluso de que Roma existiese hasta después de que dejara de ser la capital del Imperio. Por lo que se refiere a la Península Ibérica, la presencia de la lengua latina duró alrededor de doce siglos (recordemos que la conquista romana se inicia en el siglo III a. C.).
Latin en Europa
Publicado por
El Fachas
on martes, 24 de marzo de 2009
Orígenes y expansión El latín aparece hacia el año 1000 A. C. en el centro de Italia, al sur del río Tíber, entre los Apeninos y el mar Tirreno, en una región llamada Latium (Lacio), de donde proviene el nombre de la lengua y el de sus primeros habitantes, los latinos. Junto al latín aparecen las otras dos lenguas del “grupo itálico”: el osco, al sur del Lacio, y el umbrío, al noreste. De las varias formas dialectales del latín primitivo, enseguida acabó imponiéndose la de Roma, a causa de su pronta hegemonía sobre toda la región Este latín “romano” se fue extendiendo a medida que se extendía también el dominio de Roma, primero en Italia, más tarde en los países ribereños del Mediterráneo occidental, hasta abarcar finalmente la Europa central, desde las Islas Británicas hasta Rumania. Tras la caída del Imperio Romano de Occidente, el latín continuó siendo la lengua común de gran parte de este territorio, hasta su fragmentación y transformación en las distintas lenguas románicas. Son dos mil años de uso ininterrumpido del latín, desde antes incluso de que Roma existiese hasta después de que dejara de ser la capital del Imperio. Por lo que se refiere a la Península Ibérica, la presencia de la lengua latina duró alrededor de doce siglos (recordemos que la conquista romana se inicia en el siglo III a. C.).
0 comentarios:
Publicar un comentario